Deformación Profesional: El Instagram de los horrores
Deformación Profesional
Cuaderno de bitácora: Entrada 5.
Mi trabajo es uno de esos trabajos que acaba haciendo que dejes de disfrutar (por momentos, tampoco exageremos) de las cosas más mundanas de la vida. Y ¿Qué hay más mundano en este momento que las redes sociales? Poco.
Estaba yo scrolleando el otro día por el feed de noticias cuando, de pronto ¡Horror! me encuentro un engendro de esos que ya crees extinguido y te sorprende resurgiendo de las profundidades del abismo cual virus “erradicado” que vuelve siglos más tarde a darte por culo.
Y es que allí, mirándome con ojitos de “por favor, mátame ya” se encontraba una imagen mal recortada de una captura hecha a saber dónde, sin pie de foto ni, por supuesto, hashtags o identificación de ningún tipo.
No te puedo creer
Lo peor de todo es que dicha foto estaba publicada en el perfil de Instagram de una amiga, lo cuál duele todavía más si cabe, pues siempre tendemos a creer aquello de “rodéate de sabios y algo en ti se pegará” pero, ¡qué va! eso no es verdad nunca y por eso nos hallamos en esta compungida situación.
Defectillos
Otros “defectillos” que me hacen sangrar los ojos cuando me paseo por las redes son las imágenes “desenfocadas artísticamente”, los gritos en forma de mayúsculas sin sentido o los hashtags “al tuntún, que solo buscan expresar tu desesperación sin tener una estrategia clara.
Iniciativas
Quizás algún día hable de las “iniciativas” y cuente mi experiencia formando parte de ellas. Porque esa es otra de toma pan y moja y siéntate que te cuento.
¿Te gustaría que hablase de ellas? Dímelo en os comentarios.
El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar
Y nuevamente me despido, esta vez con un texto algo más corto, con una frase literaria En este caso he elegido una cita extraída de Dune, de Frank Herbert para tu deleite y disfrute.
Y recuerda: aquí estaré cuando la tempestad amaine. Hasta entonces: Que el viento sople a tu favor.
Créditos de las imágenes
- Deformación profesional | Awenyr | CC BY 4.0