PLA: ¿Premio o castigo?

Las nuevas novelas finalistas dejan otra vez en el banquillo a las parientes pobres de este Premio Literario.
Índice de contenido

Solo Thriller y novela negra, gracias

Desde que en 2014 Amazon presentó al mundo el que ahora conocemos como Premio literario de Amazon (PLA), todas las novelas ganadoras pertenecen a dos únicos géneros: Thriller y/o novela negra. ¿Cuáles son los requisitos en los que se basa Amazon para dar tan deseado premio y por el que se pelean escritores de todos los géneros?

En este Premio, cuyo plazo abrió el 1 de mayo y cerró el 31 de agosto, participaron más de cinco mil obras. Tal y como indican sus bases, «el Concurso está abierto a escritores que publiquen en español en cualquier género y que publiquen su obra a través de Kindle Direct Publishing» en las que no excluye ningún tipo de género literario. Sin embargo, en estos ocho años de concurso, todas las novelas ganadoras son thrillers o novela negra con excepción de una (bélica con varios subgéneros). Sin pretender menospreciar a las ganadoras, la pregunta lógica es si no hay buenas novelas en el resto de géneros.

Un jurado a medida

«Ellos serán los encargados de valorar las obras finalistas en base a diferentes criterios, entre los que se encuentran: su creatividad, su originalidad, su calidad de la escritura o su viabilidad comercial», dice Amazon en su Newsroom del pasado mayo.

El jurado de este año, tal vez el más ecuánime de todos, está formado por los escritores Isabel Acuña, Juan Gómez-Jurado, Luis Santamaría y Kristel Ralston (dos escritoras de romántica y dos de thriller) y la periodista Nuria Azancot. 

En años anteriores estuvo compuesto en su mayoría por escritores de géneros similares a las obras finalistas tales como Luis Carlos Castañeda, Javier Aznar, Fernando Gamboa, Blanca Miosi, Karina Sainz Borgo, Kristel Ralston, Alberto Villarreal, la booktuber Fa Orozco, Ismael Cala y Jordi Sierra i Fabra entre otros.

Teniendo en cuenta que los nombres del jurado ya se publicaron en una nota de prensa en el mes de mayo, y a pesar de que su decisión no es más que una pequeña anécdota (recordemos que Amazon es el que decide las novelas que llegan a la final),  nos hace razonar si el jurado se adapta a las obras o las obras finalistas se eligen a medida de un jurado. 

La gran incógnita de cómo llegar a la final

La pregunta que se hacen todos los participantes es cómo Amazon elige a los cinco finalistas. Según sus bases, en la primera ronda, «el Patrocinador evaluará cada Libro en función de su viabilidad comercial, a su absoluta discreción», lo que nos lleva a preguntarnos qué algoritmos, que solo ellos saben cómo funcionan, utilizan para eso: ¿Ventas? ¿Opiniones? ¿Valoraciones? ¿Equipo de lectores? La respuesta es no, no y no y, por supuesto, no.

«Más vendido» no vende

Lo único que sabemos con certeza es que en la lista de participantes al PLA ninguna de las obras seleccionadas tiene el deseado cartel naranja de «más vendido». En cambio, en ese puesto nos encontramos las siguientes obras (ordenada por valoración media de los clientes)

  • La Elección de la Única de Rose Gate
  • Dix (Universo Broken) de Jess GR
  • Lord Cheriton de José de la Rosa
  • Jugando con Fuego de Jess GR
  • Siempre serás mi do mayor de Noni García
  • Doom de Regine Abel
  • Los hilos del poder de Jorge Zaragoza Gómez
  • La cuarta memoria de Esteban Navarro
  • Ahora voy – Minimalismo con niños de Claudia Davide Montalto
  • Cruces de Estambul de Raquel G. Osende
  • La colina del cuervo de Ager Aguirre
  • No te quedes en casa de Alfredo De Braganza
  • El Secreto de La Indiana de Jorge Hernández.
Libros más vendidos del PLA 2022

Ni más «valorados» ni «destacados»

Digamos que esos «supuestos» números 1 no son fiables por eso de «vete a saber en qué lista de clasificación están», así que en esa misma lista las cinco primeras obras más valoradas por los lectores («valoración media» según Amazon) son: Sintético: Vivir para siempre de Elena Pastor Melón, La Compañía Negra de Saúl Laforga, Dos mundos en un solo corazón de Frank Maldonado, Alma tuya de Rosario Foronda y La Elección de la Única de Rose Gate.

Ahora bien, si tampoco confiamos en el buen criterio de los lectores, lo haremos de esos grandes desconocidos algoritmos de Amazon y que nos muestran que los cinco primeros «destacados» corresponden a: Escrita en tu nombre de Jana Westwood, Amor ciego de Jana Westwood, La cuarta memoria de Esteban Navarro, Los abrazos prometidos de Pepa Fraile Colorado, y El canto del cuerno de Noah Evans.

Mas destacados y mejor valorados al PLA 2022

¿Los más vendidos? Tampoco

Si, además, vamos directamente a los ebooks más vendidos durante este año, estos son los primeros autopublicados que encontramos: Cruces de Estambul de Raquel G. Osende o Las chicas de las estrellas de Luis Castañeda (ganador del 2020).

De estas cuatro «cribas» salen tres títulos que se repiten (La Elección de la Única de Rose Gate, La cuarta memoria de Esteban Navarro y Cruces de Estambul de Raquel G. Osende) que, por lógica, deberían estar entre los finalistas ya que la plataforma busca «su viabilidad comercial» y los lectores están avalando la viabilidad de dichas candidaturas. Con esto deberíamos tener a tres de los mejores autopublicados. ¿O no?

Sello Best seller

En cuanto a las valoraciones y opiniones, los finalistas tienen 65, 286, 341, 13 y 29 frente a 359, 296, 279, 464, 272, 198, 165, 465, 34, 118, 23, 22, 223, 1459, 132, 1497, 1257, 398, 252, 41, etc…

¿Qué no nos cuenta Amazon?

Según una encuesta realizada por Beruby para Amazon Kindle (publicada el pasado 20 de abril en Amazon Newsroom),  el género literario favorito de los españoles son «(…) “Thriller, Misterio, Suspense”, elegido por un 55% de los encuestados, seguido por libros de “Ciencia Ficción, Fantasía, Terror” (43,5%), y en tercer lugar la categoría “Política, Historia, Sociedad” (25%)“». Es espeluznante que los resultados de esta encuesta se asemejen demasiado a los géneros de las novelas finalistas.

Imágen de la derrota y la victoria

Como Amazon ya gana dinero con obras de escritores que «ya venden», «premian» obras con posibilidades de atraer a nuevos lectores y, con ello, más dinero. Sin embargo, con este método castigan año tras año a escritores de otros géneros de elevada demanda e igualmente apreciados por los lectores de Kindle Unlimited.

Hora de abrir los ojos

Antes de que los escritores vilipendiados una y otra vez decidan no presentarse más a este «castigo» literario, deberían tener en cuenta que muchas de las grandes obras de la literatura pertenecen a estos géneros que ignoran año tras año. Julio Verne (ciencia ficción), Alejandro Dumas (aventuras), Jane Austen (romántica), Cervantes (parodia), Allan Poe (terror), Lewis Carroll (fantasía) son algunos de los nombres entre los grandes escritores que contribuyeron con un sinfín de novelas que han marcado un antes y después en la literatura universal y han sido referentes para muchas generaciones posteriores en todo tipo de géneros literarios. 

Créditos de las imágenes

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

Lista de correo

Recibe periódicamente en tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.