Noticias Literarios
El opositor
Las artes místicas, el ocultismo y, en definitiva, la brujería siempre han estado presentes en la literatura. Las brujas tienen un componente atrayente debido a las leyendas que se han generado en torno a ellas y a la cantidad de mujeres injustamente acusadas tras la llegada del Malleus Maleficarum. Nadie intercedió por ellas hasta que llegó el sacerdote Alfonso de Salazar y Frías.
Ahora la escritora Elvira Roca Barea rescata la figura de aquel hombre que antepuso la razón y la justicia frente al fanatismo y el miedo. La autora de ensayos como Imperiofobia y leyenda negra o 6 relatos ejemplares 6, se lanza a la novela con Las brujas y el Inquisidor. Un gran lanzamiento teniendo en cuenta que esta obra ha resultado ganadora del XXVII Premio Primavera dotado con 100.000 euros. En cuanto se documentó sobre la figura del sacerdote en tiempos de la Inquisición, se lanzó a escribir una historia con él como protagonista. Retrata la realidad que se vivió en el año 1609 en la aldea navarra de Zugarramurdi y como Alfonso Salazar y Frías se opuso a la histeria colectiva.

Entre naturaleza y prosa
El turismo literario es algo que existe desde hace años y que siempre ha sido bien recibido por alcaldes y políticos. Las rutas literarias sirven para poner en el mapa ciertas regiones un tanto olvidadas de España y otras que son conocidas, pero que adquieren otro cariz tras la visita.
Así pues, podemos encontrar la recién estrenada ruta literaria Enjambre, que lleva el nombre de la novela del autor Rafael Cabanillas. Otras que resultan muy concurridas son las dos que la escritora Eva García Sáenz de Urturi tiene en Vitoria. Allí se pueden visitar los lugares donde se desarrollan las historias de los libros El silencio de la ciudad blanca y Los ritos del agua. También la escritora Rosario Raro tiene la suya, Volver a Canfranc, la cual es teatralizada y va de Jaca a Canfranc. Si bien es cierto que muchos de los asistentes a estas rutas van para ver de primera mano los parajes en los que se inspiró cierto escritor, otros van por el placer del contacto con la naturaleza. Estos últimos se preguntan tras la ruta que habrá entre las páginas de ese libro, yendo después a por él. Así se cumple el primer objetivo de estas rutas: motivas a leer.
Presentación literaria
Seis en la biblioteca
En la población de Sant Joan Despí tendrá lugar la presentación de los libros de varias autoras.
El día elegido será el próximo 18 de abril y el lugar la biblioteca Miquel Martí i Pol. A las 19 horas se congregarán Luisa Lores Bravo con Canutillos de canela, María Jesús González con El desván de Noa, Elena Miguel con PASeando juntos por la vida, Sandra Colavidas con El doble homicidio de Mireille Lancel y Eva M. Deiros y Elisabeth Grau con el cuento infantil Això no m’agrada!

Lanzamientos literarios
Secretos que pesan
La escritora K.L. Nava publica su nueva novela Lleno de secretos.
La historia comienza con una explosión que sacude el colegio donde Jodie Reynolds da clases de Psicología. Ella relaciona el incidente con su antigua vinculación al Servicio de Inteligencia británico, con lo que decide «esconderse» hasta que todo se aclare. Acepta para ello un empleo temporal en la mansión de los Harper, en la que se instala con su hija Lyric, de catorce años. Jodie tendrá que habituarse entonces a los excéntricos hábitos de Lucas, el primogénito de la familia, un tipo misterioso del que se acabará enamorando. Lucas se obsesionó con Jodie Reynolds, hasta tal punto de obligar al destino a ponerla frente a él. Para él. Lucas tiene todo para conquistarla pero también tiene todo para perderla.
Un corazón roto
La autora Adriana Rubens publica su nueva novela Un canalla salvaje, primera entrega de la serie El club de los canallas.
La historia nos presenta a Gideon Tanner, quien queda al cuidado de su tío, el conde de Stretton, tras perder a su familia siendo solo un niño. A pesar de que la sangre sioux corre por sus venas se esfuerza en ser el caballero perfecto. Tras una traición, decide marcharse a su país natal sin mirar atrás. Doce años después, Gideon vuelve a Inglaterra para cumplir la última voluntad de su tío. Sin embargo, el agradable jovencito que todos recuerdan se ha convertido en un hombre hosco y feroz decidido a regirse por sus propias normas. La protagonista femenina es Emmeline Bray, quien rompió el corazón de Gideon a conciencia y de la forma más cruel. Cuando él regresa a Inglaterra, sabe que va a tener que enfrentarse a su desprecio y su ira.
Una influencia peligrosa

La escritora Tamara Marín presenta su nueva novela Una influencer en apuros, segunda entrega de la serie Sin apenas darnos cuenta.
En el libro narra la historia de Jimena, una influencer de moda que empieza a recibir anónimos. No le da mayor importancia hasta que se da cuenta de quién puede estar detrás. Ella le pide ayuda a Héctor, el jefe de seguridad de Leo, quien no duda en dejarlo todo para hacerse cargo de su protección. Aunque esta no es solo la historia de Jimena y Héctor. También lo es de Rocío, quien a pesar de llevar media vida enamorada de José, intentará seguir adelante, pues lo suyo es imposible. Y la de José, que no es capaz de avanzar porque, a cada paso que da, el amor que siente por Rocío se lo impide.
Concursos Literarios
III Premio de Novela "Ciudad de Estepona"
Con el ánimo de contribuir a estimular la creación literaria, la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Estepona, con la colaboración de la Editorial Pre-Textos, convocan el III Premio de Novela “Ciudad de Estepona”. El ganador recibirá un premio de 25.000 euros y la edición de la obra.
Consulta las bases aquí.
58º Premio Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón”
La Fundación MonteLeón convoca el 58º Premio Libro de Cuentos “Fundación MonteLeón”. El ganador recibirá un premio de 6.000 euros, la edición de la obra y 25 ejemplares.
Consulta las bases aquí.
I Certamen Literario "El poeta del Almajano"
La Asociación Cultural “Vega del Merdancho” de Almajano, convoca para el año 2023 el I Certamen Literario “El poeta del Almajano”. El ganador recibirá un premio de 150 euros y un diploma.
Consulta las bases aquí.
I Certamen de Poesía “Floridablanca”
La Asociación Cultural Floridablanca de San Lorenzo de El Escorial, con objeto de contribuir a la promoción y desarrollo de la poesía, convoca el I Certamen de Poesía “Floridablanca”. El ganador recibirá como premio un lote de libros valorado en 100 euros y un diploma.
Consulta las bases aquí.