Noticias literarias
En voz alta
Javier Cercas, columnista de El País, escribió durante años en este mismo medio y en periódicos internacionales. Textos variados y conferencias diversas se agolpan en su haber.
Todos estos escritos suponen una colección variadísima de la amplitud de las obsesiones y los intereses de Cercas. En ellos refleja temas tan dispares como la crisis económica de 2008, la Guerra Civil, el 23F o el procés. Ahora la Editorial Tusquets ha recopilado gran parte de esos escritos producidos entre los años 2000 y 2022 en un libro que lleva por título No callar. El lector encontrará dentro de él textos combativos, reflexivos, líricos, divertidos y conmovedores. En otros, el autor deja ver aquello que más le gusta, desde Ringo Starr a Bach, pasando por John Ford. Para el escritor este tenía que ser un libro, ante todo, sobre temas diversos pero que tuvieran un orden coherente. Como autor que escribe en periódicos, tal y como se describe a sí mismo, reconoce que parte de los artículos los escribió mientras salía a correr, todos ellos con 4.200 caracteres de longitud, y ha dicho que escribir en periódicos le cambió la manera de escribir en general.
Como dar visibilidad a los hechos
Tras el título Ellas hablan, novela publicada por la autora Miriam Toews, hay una historia dura de hechos reales acontecidos en una colonia menonita de Manitoba (Bolivia).
En 2009 se dio a conocer que un centenar de mujeres, entre ancianas, adultas y adolescentes, habían sido violadas de manera sistemática por un grupo de hombres de su comunidad. Para acometer estos crímenes utilizaban potentes somníferos en atomizador para sedar a las mujeres, a los varones de la casa e incluso a los perros. Así podían actuar con total impunidad. Nueve hombres fueron puestos a disposición de las autoridades Bolivianas. Pero esta historia no se quedó solo en la novela de la escritora, sino que traspasó la barrera del cine. Fue adaptada a la gran pantalla en una producción de título homónimo, dirigida por Sarah Polley y que ahora compite en los Oscar en las categorías de Mejor Película y Mejor Guion Adaptado.
Centenario
El escritor Cristóbal Zaragoza, Premio Planeta en 1981 con su obra Y Dios en la última playa, está siendo homenajeado en La Vila Joiosa, ciudad que le vio nacer.
En 1962, el autor marchó a Barcelona y allí ejerció la crítica literaria en El Noticiero Universal y el Diario de Barcelona, colaborando después en otros periódicos y revistas. Además del Premio Planeta también recibió el VII Premio Ateneo de Sevilla por su novela Manú. Ahora, con motivo del centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento de esta localidad alicantina ha preparado una serie de actividades para honrar su memoria. El consistorio ha querido emplazar a todos los vileros a participar de este homenaje. Entre otras cosas, se regalará a todo aquel que retire un libro de la Biblioteca Municipal Cristóbal Zaragoza una bolsa de tela ilustrada con imágenes del escritor en plena labor creativa. Estas bolsas han sido confeccionadas por el dibujante Malagón, vecino desde hace muchos años de esta localidad, y en ella aparece también el eslogan “Més llibres, més lliures” (más libros, mas libres).
Presentación
Presentación a cuatro
Cuatro autoras de novela romántica se unen para realizar la presentación de sus nuevos trabajos. En ella estarán Christine Tales con Desnudando al lobo, Carla Marpe con Habitación 502, Adriana Alba con Tres locas perdidas en la nieve y Sarah Valentine con Bruce, heredero traicionado.
La Asociación entre libros y letras organiza esta presentación que tendrá lugar el 11 de marzo a partir de las 17.45 horas en La capella de San Gambus (Sabadell).

Novedades literarias
El corazón habla por sí mismo
La escritora Carola Peralta publica la novela Oírte decir “Te amo”, primera parte de la Serie Crisálidas.
En el libro nos cuenta la historia de Lucero, una chica que acaba de mudarse de país para comenzar sus estudios en la universidad. Comenzar los estudios universitarios nunca es fácil, aunque la carrera que hayas elegido sea tu verdadera pasión. Pero lo que a Lucero le preocupa de esta nueva etapa de su vida no es eso, ni el hecho de tener que adaptarse a vivir con una nueva compañera de habitación. Lo que a la protagonista le perturba es que no puede oír ni expresar con su voz todo aquello que piensa y siente. En medio de este caos aparecerá Neil, un chico acostumbrado a salirse con la suya, seguro de sí mismo y con un extenso prontuario en relaciones amorosas. Cursa el segundo año de Ciencias Económicas en Berkeley, a pesar de que lo hace por obligación. ¿Podrá el amor romper la barrera del silencio?
El aciago camino a recorrer
El autor Astronáutico publica su nuevo poemario Catarsis, continuación de Estaciones.
Esta nueva recopilación de poemas es un viaje sin vuelta a través del espejo. Una historia con palabras que intentan controlar el tiempo para que todo vuelva a empezar. El tema central de este nuevo trabajo es la desesperanza y tristeza, todos los sentimientos ocultos detrás de la pérdida de uno mismo. Narra el largo camino que recorremos hasta que aparece la esperanza de vencer a la tristeza. El narrador en primera persona conecta con su yo y con su vida, intentando gestionar los sentimientos y las emociones que brotan tras haber vivido una relación tóxica.
Nunca es tarde
La escritora Manuela Valerio publica su nueva novela La eternidad de tus instantes.
En esta nueva andadura nos descubre a Gabrielle, una chica parisina que escapó de su pasado. En su huida acabó en la Provenza francesa, donde conoció a Étienne. Él se convirtió en su marido y le dio todo lo que ella siempre había anhelado: un acomodo y una vida tranquila lejos de la sociedad de la que ella escapó. Sin embargo, la llegada de un forastero que se hospedará en su casa hará que esa paz tan ansiada por parte de Gabrielle se tambalee. Él es Olivier, un hombre que Gabrielle sabe que está profundamente herido. ¿Encontrará en Arlensole aquello que necesita para sanar? ¿Se llevará con él, cuando se vaya, algo más que un bonito recuerdo? Un amor a destiempo en una historia romántica y pasional.
Concursos literarios
XXVII Premio Literario Nostromo
La Associació Amics de Nostromo convoca el XXVII Premio Literario Nostromo- La Aventura Marítima 2023. El ganador recibirá como premio 5.000 euros y la edición de la obra.
Consulta las bases aquí.
XXV Premio de Novela Policiaca "Francisco García Pavón"
El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2023 de esta ciudad, convoca el XXV Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”. El ganador recibirá como premio 7.500 euros, un diploma y la edición de la obra.
Consulta las bases aquí.
XXV Premio de Poesía "Eladio Carbañero"
El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2023 de esta ciudad, convoca el XXV Premio de Poesía “Eladio Cabañero”. El ganador recibirá como premio 4.500 euros, un diploma y la edición de la obra.
Consulta las bases aquí.
XXXI Certamen de Prosa y Poesía Sant Jordi 2023
El Ayuntamiento de Mollet del Vallés convoca el XXXI Certamen de Prosa y Poesía Sant Jordi 2023. El ganador recibirá una distinción y 275 euros de premio.
Consulta las bases aquí.