Inicios de la revolución literaria

La generación del 98 y el novecentismo. Estamos ante los inicios de la revolución literaria.
Índice de contenido

Noticias literarias

Un siglo de vida

La Revista de Occidente fue fundada en 1923 por el filósofo José Ortega y Gasset como medio para difundir la cultura y el pensamiento a través de la libertad de expresión. 

Este año la revista que todavía se encuentra en pleno funcionamiento celebra su centenario. De entre las actividades que se llevarán a cabo para celebrar su primer libro de historia, destaca la exposición de la Biblioteca Nacional, que estará centrada en la primera etapa de la revista, entre 1923 y 1936, año en el que la Guerra Civil truncó de manera momentánea aquel proyecto. Ortega y Gasset, autor de obras como La rebelión de las masas o En torno a Galileo, no solo consiguió congregar en 157 números a las principales figuras de cuatro generaciones literarias, sino que también utilizó la revista para editar libros como Romancero Gitano de Federico García Lorca.

Solo o sólo

Hace unos días varios medios de comunicación se hacían eco de una noticia sobre el cambio de parecer de la RAE acerca de la acentuación del adverbio “sólo”.

Automáticamente, las redes sociales se llenaron de publicaciones de diversas personas ligadas al mundo de la literatura en los que celebraban haber ganado esta batalla que llevaban varios años luchando con la institución. Pero como siempre ocurre en las mejores historias, otro giro de los acontecimientos llegó, y con él se instaló la ambigüedad. En el pleno que tuvo lugar el día 2 de marzo, la Real Academia de la Lengua tan solo acordó una nueva redacción de la norma en la cual se añadirá que, aunque va sin tilde por obligación, se considerará aceptado poner tilde al adverbio cuando su uso entrañe riesgo de ambigüedad. Es decir, dejarán a juicio del que escribe esta elección.

Limpiando la imagen

El pasado 27 de febrero se llevó a cabo un encuentro organizado entre el Instituto de Cultura Juan Gil Albert y la investigadora Ada del Moral, autora de libros como Cola de ratón, para hablar de Joaquín Dicenta.

En este encuentro trataron de analizar la figura del escritor  y contextualizar los tiempos que le tocó vivir para eliminar la mala imagen que se dio de él. Adelantado a su tiempo, Joaquín Dicenta participó en la creación de la asociación de la prensa y de la sociedad general de autores. También fue director general de El País en 1897 y escritor de obras de teatro en las que incidió en la importancia del divorcio y en la libertad sexual de las mujeres. Gran defensor de los derechos de los animales y autor de libros de viajes, mantuvo sonadas disputas con varios miembros de la generación del 98. Estas diferencias con algunos compañeros de profesión y el franquismo, terminaron por reducir su figura a la de un autor social, castizo, bohemio y dipsómano.

Premios literarios

Premio Azorín de Novela 2023

El pasado jueves 23 de febrero, en la gala por el 30º aniversario de la historia del galardón, el escritor Fernando Benzo Sáinz recibía el Premio Azorín de Novela 2023 por la obra Los perseguidos. En la obra cuenta la historia de una periodista que se adentra en una peligrosa investigación sobre la extraña muerte de su novio.

El que fuera subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, y escritor de novelas como Nunca fuimos héroes, ha competido contra 206 novelas, todas obras originales de autores de España, Europa y América. fuente

Novedades literarias

Del odio al amor

La escritora Tamara Marín publica su nueva novela titulada Con la música a otra parte.

En el libro nos habla de Victoria, quien por casualidades de la vida tendrá que cenar con un famoso cantante que jamás le ha gustado. Este estará encarnado por Leo, quien lo último que espera encontrarse en esa cena que le han preparado es a alguien como Victoria. Ella odia lo prepotente y egocéntrico que se muestra y lo que de verdad le gustaría sería que se fuera con la música a otra parte. Él moverá todos los hilos que hagan falta para que Victoria sea su acompañante en la gira que está a punto de comenzar. Pero esta también es la historia de Darío, hermano de Victoria, quien no sabrá lo que tiene con Aitana hasta que sea demasiado tarde. 

Leyendas aterradoras

La autora Katy Molina publica su nueva novela La maldición Lovelock.

En este romance oscuro se narra la historia de Nicoleta Vasile, quien viajará a Čachtice en busca de la verdad sobre Erzsébet Báthory, denominada la condesa Sangrienta. La condesa sembró el mal en un pueblo llamado Corbul Negru y de forma trágica se llevó consigo dos almas condenadas a sufrir. Ella sería recordada por sus atrocidades, excentricidades y deseos infernales. Si bien es así, el amor, tras el paso de los siglos, se encargaría de abrir cicatrices del pasado y, con ellas, aterradoras historias sobre maldiciones y venganzas. Pero los planes de Nicoleta no saldrán como pensaba en un principio al compartir su camino con Velkan Lovelock, el hijo de las tinieblas que provocó una brecha en el destino de varias personas.

Lazos de tinta

La autora Rosa Huertas publicó el pasado mes de febrero su nueva novela Lazos de tinta.

Esta obra cuenta la historia de Manuela, una mujer que ha crecido en la pobreza y ha vivido las penurias de una ciudad que deja ver el abismo existente entre las clases sociales. Tras la muerte de su madre, huye de un padre que quiere abusar de su poder y utilizarla. Su camino se cruza con el de una joven escritora, Gertrudis Gómez de Avellaneda, una mujer criada en una familia con medios, rebelde y sabiéndose siempre distinta a las jóvenes de su clase que únicamente aspiran a casarse y situarse en sociedad. Pero Gertrudis no solo piensa en leer y escribir, sino que tiene la osadía de querer publicar. Logrará contactar con otras que, como ella, se saben diferentes y están dispuestas a hacer oír sus voces.

Concursos literarios

Premio de Novela Negra Sed de Mal 2023

Festival Octubre Negro de Madrid, Ediciones Atlantis y el colectivo de escritores ‘Lee o Muere’ convocan el Premio de Novela Negra Sed de Mal 2023. El ganador recibirá como premio la edición de la obra. 

Consulta las bases aquí.

4º Premio Internacional de Novela de Misterio e Intriga Las Palmas de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales convoca el 4º Premio Internacional de Novela de Misterio e Intriga. El ganador recibirá como premio 10.000 euros y la edición de la obra. 

Consulta las bases aquí

XVII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Pamplona

El Ateneo Navarro convoca el XVII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Pamplona 2023. El ganador recibirá un premio de 3.000 euros y la edición de la obra.

Consulta las bases aquí.

XI Certamen Genariano de Versos Burlescos

La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su XI Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero. El ganador será invitado a una cena y recibirá 400 euros. 

Consulta las bases aquí

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

Recibe periódicamente a tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.