Conservar las obras

Conservar la obras es una de las tareas más importantes que debe realizar el ser humano.
Índice de contenido

Noticias literarias

La BNE llegó tarde

En 1904, cinco meses antes de ganar el Premio Nobel, el escritor José Echegaray, autor de obras como El libro talonario, escribió la obra teatral Don Fernando el Llamado, un texto que nunca llegó a publicar.

Una anticuaria de Huelva poseía la obra original del escritor desde hacía dos décadas. Veinte años en los que nadie se interesó por este manuscrito. Hasta ahora. Rubén Acedo, un jubilado muy ligado al mundo de las letras por su pasado como profesor, vio publicada en prensa la noticia de la existencia de este manuscrito. Contactó raudo con la anticuaria, adquiriendo la obra por 2.200 euros. Horas después, el Departamento de Adquisiciones de la Biblioteca Nacional se ponía en contacto con la misma anticuaria, recibiendo la noticia de que la obra ya había sido comprada. El señor Acedo, quien realizó una copia de la obra para su lectura, comenta que el original está a buen recaudo. Añade que no piensa venderlo, pues es un asunto de tener una reliquia histórica de un país al que ama.

De vino y tinta

Desde que en 1982 la bodega Tempos Vega Sicilia fuese adquirida por la familia Álvarez ha mejorado la calidad de sus vinos y ha sido impulsada de manera notable en el panorama internacional.

Así pues, esta semana se presentaba el libro Tempos Vega Sicilia 40 años. El misterio de Vega Sicilia, donde el periodista Alfonso Armada acompañado del fotógrafo Luis de las Alas hacen un recorrido por la historia de la bodega. El periodista comenta que les dieron una libertad prácticamente absoluta para entrar en todos los rincones de la finca y para hablar con todos los que allí trabajan. Desde el viticultor al tonelero, pasando por el director financiero. Todas y cada una de las personas que forman parte del equipo de la bodega hablaron al escritor sobre su forma de trabajar, la historia y los hitos que han hecho grande esta bodega y sus vinos. Editada por La Fabrica, acerca al lector el esfuerzo colectivo de los integrantes de la bodega por hacer cada año el mejor vino y el mejor producto, respetando siempre a la naturaleza.

Podcast Literarios

Escucha literatura

ProtoLuna continúa con su misión de acercar contenido literario de todas las formas posibles. 

ProtoLunaLIVE, nuestro stream de Talk shows y podcast sigue en marcha. Un espacio, en directo, donde el equipo de ProtoLuna, Amaia B. Madison y Jess GR se reúnen, de lunes a viernes, para hablar de actualidad literaria, entrevistar a gente del mundillo y, sobre todo, reírse mucho.

Imagen destacada de "Bienvenidos Liternautas"

El bookcast

La escritora Núria Pérez, autora de libros como Te mereces esto y más y creadora del podcast Gabinete de curiosidades, acaba de lanzar una expansión en audio de su libro El monstruo del monóculo y otras bestias.

A través de Podium Podcast, la autora ha creado un bookcast, un podcast centrado en un libro, en el que el autor del texto traslada con su propia voz los elementos publicados y expande lo contado por escrito con nuevos elementos.

RIP

El autor Martin McCoy ha iniciado, junto a otros miembros destacados del entorno literario, un «Podcast dedicado al mundo de la literatura independiente. Noticias, novedades, talleres, consejos… Todo lo que puedes desear de un espacio tan especial como los autores y lectores indies.» Puedes escuchar Radio Ilarki Podcast en las principales plataformas.

Novedades Literarias

Las patas de la araña

El escritor Jon Bilbao publica su nuevo libro titulado Araña, una nueva colección de historias que alternan pasado y presente, ficción y realidad.

En el libro el lector se encontrará de nuevo con el huraño pistolero John Dunbar, conocido como Basilisco, quien guía a un grupo de peregrinos a través de Estados Unidos en busca del Paraíso de los Hombres. Una tierra prometida reservada solo a los varones. Durante el viaje, Dunbar entabla relación con Lucrecia, hermana del iluminado líder de los peregrinos. Jon, autor de las historias protagonizadas por Basilisco, intenta reencauzar su vida después de su divorcio. Rememora su infancia en Asturias y emprende con sus hijos un accidentado viaje de documentación por el desierto de Nevada. A su vez, Katharina, su expareja, visita París durante una tormenta de barro de apariencia bíblica y se encuentra con alguien a quien no esperaba volver a ver. Y, al final, todos los personajes, en cada una de sus épocas, se acaban topando con la Araña. Esta es una figura de origen incierto e influencia dañina, que guarda un vínculo estrecho tanto con John Dunbar como con su creador.

Distinguir el bien del mal

La autora Holly Black publica su nueva novela Corazón negro, tercera parte de la trilogía Los obradores de maleficios.

Vuelve el protagonista de esta saga Cassel Sharpe, quien sabe que lo han utilizado como asesino pero está intentando pasar página. Procura hacer lo correcto e intenta convencerse de que hace bien al colaborar con el gobierno. Aunque siempre le hayan enseñado que el gobierno es el enemigo de todos los obradores de maleficios. Pero ahora que su madre se ha fugado, que la chica de la que está enamorado está a punto de ocupar su lugar en la mafia y que nuevos secretos empiezan a salir a la luz, cada vez cuesta más distinguir el bien del mal. Cuando los federales le piden que haga lo único que juró no volver a hacer jamás, Cassel empieza a preguntarse si de verdad son los buenos o si esta vez es a él a quien están timando. De ser así, es posible que tenga que hacer la jugada más arriesgada de su vida: apostar por el amor.

La tierra sombría

La escritora Elvira Mínguez publica su nueva novela La sombra de la tierra.

Ambientada en 1896 en un pueblo de la provincia de Zamora. En un pueblo donde el hambre y la pobreza son su pan de cada día, sus habitantes están sometidos a la Garibalda, una mujer viuda y enferma que impone sus propias normas a la comunidad entera. La dictadura de la Garibalda, el control y la explotación a los que tiene sometidos a los hombres y mujeres del pueblo y el temor reverencial que sienten hacia ella ha llevado a los habitantes de Villaveza a buscar una solución. Esta solución (o eso es lo que creen) es Atilana, una mujer tan dura como sus circunstancias que aspira a conseguir el poder que ostenta la caciquesa. Enfrentadas desde hace muchos años, el odio las mantiene en pie. La lucha de estas dos mujeres egoístas y manipuladoras arrastrará a todo aquel que esté a su lado.

Concursos literarios

XLIII Premio Literario "Felipe Trigo"

El Ayuntamiento de Villanueva de Serena convoca el XLIII Premio Literario “Felipe Trigo”. El ganador recibirá como premio 20.000 euros, un trofeo conmemorativo y la edición de la obra.

Consulta las bases aquí.

XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados

El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados. El ganador recibirá un premio de 9.000 euros.

Consulta las bases aquí.

LXXII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso”

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2023 de esta ciudad, convoca el LXXII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” para poesía y cuento. El ganador recibirá un premio de 2.000 euros y un diploma.

Consulta las bases aquí.

4ª Premios Florales Albacete siglo XXI

Recuperando esta tradición, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca los Juegos Florales Albacete en su cuarta edición con el fin de celebrar la primavera. El ganador recibirá como premio una obra de arte, un diploma y una flor natural.

Consulta las bases aquí.

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

Recibe periódicamente a tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.