La misteriosa desaparición de Agatha Christie durante 11 días
Una historiadora desentraña la misteriosa desaparición de la famosa escritora Agatha Christie durante 11 días en 1926, cuando tenía treinta y seis años. Mucho se ha especulado alrededor de este hecho, del que la propia Christie nunca quiso dar ninguna explicación.
Ahora, la historiadora Lucy Worsley nos cuenta cuáles cree que fueron los motivos por los que un día la escritora salió de su casa despidiéndose antes de su hija de siete años y no se supo nada de ella hasta 11 días después, cuando la encontraron en un hotel en Harrogate. Al ser hallada, declaró que no recordaba nada de lo sucedido en todo el tiempo que había estado desaparecida.

Worsley ha encontrado una explicación plausible para este hecho: la disonancia cognitiva. Un desorden provocado por un trauma que conduce a abandonar la propia identidad y adoptar una nueva para no aceptar un suceso grave. En su caso, la muerte de su madre y la petición de divorcio de su marido para casarse con su amante, nombre que adoptó para alojarse en el hotel.
Katmere, la guía secreta del universo Crave
La popular escritora Tracy Wolf está de gira presentando Katmere, una guía secreta sobre el universo Crave, donde podrás encontrar biografías de los personajes y también aprenderás acerca de la historia de algunas de las tradiciones más interesantes del mundo de fantasía que ha creado.
La serie Crave, consiste en un mundo de fantasía construido alrededor de un instituto en Alaska. Una saga juvenil, donde trata el empoderamiento femenino, la sexualidad y la exteriorización de las emociones.
En 2023 veremos publicados: el quinto libro de la saga Hechizo, así como el sexto y último, Cherish, todavía sin traducción al castellano.
Diario de una Invasión, primer libro sobre la guerra de Ucrania
Andrei kurkov, escritor ucraniano, comenzó a escribir una especie de diario cuando estalló la guerra de Ucrania. En Diario de una invasión nos cuenta su propia experiencia durante los inicios de la guerra, sus primeras sensaciones o acerca de la ironía de bromear sobre la guerra tan solo unas horas antes.
El 3 de noviembre Diario de una invasión llega a las librerías. Mientras, aquí puedes leer el principio.
Premios de La Crítica de Madrid

La asociación de escritores y críticos madrileños, concede desde 2008 el Premio de la Crítica de Madrid. Este año los galardonados han sido:
Diego Doncel, por su obra poética La fragilidad.
Antonio Muñoz Molina, por su trabajo Volver a dónde, una reflexión sobre el confinamiento y la enfermedad.
Alberto Infante, por su novela policíaca Matamala.
Julia Uceda, premio de las Letras Andaluzas

La sevillana Julia Uceda ha recibido el XIV Premio de las Letras Andaluzas “Elio Antonio de Nebrija”, concedido por la Asociación Colegial de Escritores de España. Se le reconoce así su obra en general y se la distingue como «una de las más grandes poetas vivas de la lengua castellana».
Según la asociación, sus poemas, muy marcados por la guerra y la posguerra española, «nos conducen a la reflexión sobre el origen y a la búsqueda en el presente de la herencia del pasado remoto».
Créditos de las imágenes
- De misterios y otras noticias | Awenyr | CC BY 4.0
- Julia Uceda | Julia Uceda | Copyright | Todos los derechos reservados
- Katmere | Editorial Planeta | ISBN 9788408262480
- Agatha Christie | CC BY 4.0
- Pluma de oro | CC0
- Diario de una invasión | DEBATE | ISBN 9788419399526