Todo comienzo tiene su encanto

Cuaderno de bitácora: Entrada 0. Todo comienzo tiene su encanto es una frase de Goethe. Su "Desventuras del joven Werther" es mi libro favorito. Precisamente por ese motivo, no podía sino dedicarle esta primera entrada del que va a ser mi pequeño editorial dentro de "El blog del Liternauta".
Índice de contenido

Todo comienzo tiene su encanto

Cuaderno de bitácora: Entrada 0.

Todo comienzo tiene su encanto es una frase de Johan Wolfgang von Goethe, a quien veréis citado, probablemente, a menudo en esta sección, ya que es mi autor favorito. Su Desventuras del joven Werther me cautivó desde la primera página y supuso el inicio de mi afán por devorar libros desmesuradamente. Precisamente por ese motivo, no podía sino dedicarle esta primera entrada del que va a ser mi pequeño editorial dentro de El blog del Liternauta. Bitácora Literaria.

Y te pongo lo de “editorial” en cursiva porque ni esto es una revista, ni esta sección tiene más de editorial que el hecho de que es una servidora, editora del blog, quien la escribe. Me permitirás la licencia. Más que nada porque es mi sección y la llamo como quiero.

Portada del libro "Las desventuras del joven Werther"
Cómpralo aquí

Bitácora Literaria

Y dirás tú (o no, pero siempre queda bien comenzar así una historia) ¿Por qué esta sección se llama Bitácora Literaria? Iremos por partes:

¿Qué es una bitácora literaria?

Armario, junto al timón, donde está la brújula’. Se emplea a menudo en la locución cuaderno de bitácora, ‘libro en que se apunta el rumbo, la velocidad, las maniobras y demás accidentes de la navegación.

En sí misma, esta definición no nos dice mucho, pero es que la entrada del diccionario continúa diciéndonos algo mucho más importante:

A partir de esta expresión, se ha tomado la voz bitácora para traducir el término inglés weblog (de web + log(book); abreviado, blog), que significa ‘sitio electrónico personal, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan su interés, y donde quedan recopilados asimismo los comentarios que esos textos suscitan en sus lectores’.

Y supongo que no hará falta que te explique lo que significa Literaria, claro.

¿Por qué una bitácora literaria?

La siguiente pregunta que surge por lógica sería ¿Por qué hacer una bitácora literaria?. Pues bien, hace tiempo que quería tener mi propia sección en el blog pero mis conocimientos y habilidades en este campo son tan dispares y variopintos que no conseguía dar con aquello que despertase en mí la suficiente pasión como para destacar por encima de todo lo demás. Sin embargo, sí dispongo de muchas anécdotas y, como digo, extensa y variada cultura como para estar escribiendo durante días y nunca agotarme.

Por otro lado, se me ocurrió que, como guiño a mis inicios en esto de internet, podía crear una sección a imagen de aquellos antiguos weblogs y fotologs que tantas horas y risas consumían y que luego se transformaron, con nuestra ayuda, en los blogs (cuya b surge, precisamente, de la palabra bitácora) que escribimos ahora y los videoblogs o vlogs que disfrutamos en las plataformas de vídeo.

¿Qué encontraré en esta bitácora literaria?

La respuesta a esta pregunta es un tanto compleja ya que, como te he explicado hace unos párrafos, la cosa va de variedad y aventuras. Básicamente, os iré contando anécdotas y pensamientos surgidos de mis muchos años inmersa en el mundo de la literatura y, entre otras cosas, incluiré consejos y experiencias relacionados con mi reciente incursión en el mundo de la promoción literaria, cuya información al respecto puedes encontrar en esta misma web (Aracne puede empezar a temblar ya con mi habilidad para hilar fino).

Existen empresas en las cuales el verdadero método lo constituyen un cierto y cuidadoso desorden.

Yo no sé todo lo que podrá pasar, pero, sea lo que quiera, iré a ello riendo.

Con todo esto dicho y con una cita de Herman Melville me despido, de momento. Pues pronto el viento literario unirá nuestros rumbos de nuevo. Hasta entonces: Que el viento sople a tu favor.

Créditos de las imágenes

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

Recibe periódicamente a tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.