Amira: El feminismo en el mundo árabe – Parte 6

Parte 6 de nuestro especial sobre Amira por el 8 de Marzo. Tras la luna de miel, Amira tendrá que enfrentarse a la dura realidad de ser una esposa maltratada en una sociedad que lo ve como normal e incluso necesario. Esto la hará tomar las decisiones que marcarán el resto de su vida y el desenlace de la novela.
Índice de contenido
Tiempo de lectura: 5-10 min
Imagen destacada de "Amira: El feminismo en el mundo árabe – Parte 1"
Amira: El feminismo en el mundo árabe – Parte 1

Si has llegado hasta aquí, y no has leído las partes anteriores quizá te interese empezar por el principio antes de proseguir con esta entrada

SECCIÓN CON SPOILERS

El cuento de hadas

Con su matrimonio, Amira entra en un mundo que jamás soñó. Viajes, cultura, liberación del velo por petición expresa de su marido siempre que no estén en Al Remal… Todo lo que siempre quiso tener está al alcance de su mano, incluido un marido atento y cariñoso que la baña en regalos y la anima a disfrutar de los placeres de la vida, incluso aquellos que están prohibidos por la ley islámica, como puede ser el alcohol.

En un viaje a Estambul, por su luna de miel, Amira descubre que, incluso dentro de su cultura, hay distintas formas de experimentar la vida, no todo es como le contaron.

También, durante este viaje, descubre la “cara oculta” de Alí: borracho, adicto al juego y violento cuando se le intenta llevar “por el buen camino”. Amira se ve abandonada cada noche en su habitación, mientras él pasa las horas en el casino y cuando ella intenta hablar del tema desata su furia y termina siendo “castigada” por ello.

Encontrarmos un claro perfil de maltratador hacia el final del capítulo, en el que él es todo amor y amabilidad, tratándola como a una princesa, pero las noches lo convierten en el ser más despreciable que Amira ha visto en su vida. 

Matrimonio

En el capítulo titulado Matrimonio Amira comienza a experimentar la presión para “cumplir su deber” de quedarse embarazada. Siempre que está con las demás mujeres ese parece ser el tema de conversación central, su suegra le pregunta a diario si ya está en cinta y la decepción va creciendo día tras día, con una Amira impotente y hundida.

A raíz de un evento en el que Amira se limita a hacer de “mujer florero” se origina una conversación entre ella y Alí, en la que se decide que podrá cursar estudios universitarios a distancia para “entretenerse”. Esto dará a Amira una nueva oportunidad de independencia y un arma que le ayudará en su futuro.

Conoce en este capítulo a Phillipe Rochon, un médico que será clave, por un lado, en la huida de Amira y, por otro, en la oportunidad de saber que hay hombres distintos a lo que ella conoce y que no está mal amar y ser amada por lo que una es, “sin consecuencias”.

Tras este encuentro, en el que Amira disfrutó de una conversación maravillosa, se despertó al día siguiente con una ataque de ira procedente de Alí, que la amenazó y la hizo temer por primera vez a su marido.

Maternidad

Contra todo pronóstico, por fin llega la noticia que hará que parte de las preocupaciones de Amira desaparezcan: se ha quedado embarazada y todo el mundo está contento por ello.

Comienza una época marcada por la devoción a su hijo Karim. Amira está feliz, pero la sombra del rechazo de Alí pulula a su alrededor haciéndola sentir culpable y provocando que se esfuerce continuamente por ser la mujer y esposa perfecta. 

También ha continuado sus estudios durante el embarazo y sabemos, por sus palabras, que su mente comienza a cambiar. Comienza a ver el mundo desde un punto de vista muy abierto y su curso de iniciación a la psicología, desde mi punto de vista, es una pieza clave en ello, además del apoyo del Doctor Cochon, que fue quien le sugirió ese curso y que parece completamente fascinado por ella y por su cerebro.

En un viaje que hace Amira a París y visita a su hermano vemos una de las características más típicas de la mujer maltratada. Cuando Malik le pregunta cómo va su matrimonio ella duda pero termina respondiendo que todo va bien. Malik no soporta a Alí y ella lo sabe, por lo que, para “ahorrarle” problemas a su hermano mayor, decide callar y “utilizarlo” como excusa para poder pasar tiempo a solas.

Gracias a esto comienza a ver a Philippe en secreto, a espaldas de su marido y su hermano y, aunque siente que está claramente haciendo algo que no debe, no puede evitar la sensación de libertad y de querer más encuentros con él. Ambos saben lo que sienten, pero no traspasan ninguna línea.

La jaula de oro

De vuelta en Al Remal, el sabor de la libertad no se le borra de la memoria. Pero sigue justificando a Alí y sintiéndose culpable por estos pensamientos. “Alí es generoso” la baña en regalos y atenciones (principalmente de cara a la galería) y no deja de ser una princesa y ser tratada como tal (sobre todo por los demás). Esto hace que ella se aferre a esta vida y a él, intentando desterrar de su pensamiento continuamente cualquier atisbo de desacuerdo con lo que es “su deber”.

Amira vuelve a sentirse insegura y culpable. Baraja la posibilidad de que Alí se esté viendo con otras mujeres porque ella no es suficiente, empieza la presión para tener un segundo hijo y acaban enviándola al médico, donde tiene una nueva oportunidad de contar lo que pasa pero… no lo hace.

Alejandría

En un viaje a Alejandría Amira conoce la parte más oscura de Alí. Después de varios días encerrada en una especie de palacete, mientras él hace vida propia, una noche es testigo de un acto que la cambiará para siempre, así como a su vida de pareja.

Su marido reapareció en el jardín e inconscientemente Amira se hundió en las sombras. Alí tendió al joven un fajo de billetes con la mano izquierda; era un insulto, pero el otro no estaba allí para alardear de orgullo. Balbuceando su gratitud, el joven extendió la mano para coger el dinero. Alí volvió a golpearle, esta vez en el pecho. El joven soltó un gruñido, cayó de rodillas y luego de espaldas. Sólo entonces vio Amira el cuchillo.

En ese momento, el joven que había prestado servicios sexuales a Alí, como nos enteramos unas líneas antes, muere ante sus ojos y ella da un grito que hace que Alí se entere de que lo ha visto todo. A partir de ese momento su vida será un verdadero infierno, más aún de lo que ya era.

Empieza el maltrato físico

A partir de este momento los abusos sexuales y el maltrato físico se vuelven cada vez más intensos. Como en un intento por revolverse contra la idea de lo que ha hecho, Alí toma cada vez más pastillas y golpea diciendo cosas que nos hacen ver la vergüenza que siente por haber cometido el asesinato. Hasta el punto en el que la manda al hospital.

Es entonces cuando Philippe vuelve a hacer aparición en escena, esta vez mucho más directo y con claras intenciones de rescatarla de su calvario. Mientras Alí va “tan a menudo que los demás pacientes creen que es un médico”. Claro signo de la culpabilidad posterior típica de los maltratadores.

A consecuencia de la paliza, Amira pierde un riñón y la matriz, lo cual la condena definitivamente al ostracismo como mujer. Oficialmente ya no sirve para nada.

Es entonces cuando, en una conversación en francés, Philippe la insta a que se aleje de Alí a toda costa, a lo que ella responde con miedo y convencida de que, tras esta paliza, Alí se “cortará” un poco durante una temporada.

Un plan de escape

En un capítulo cargado de misterio y conspiración, comenzamos a vivir con Amira la emoción de una posible escapatoria para ella y su hijo. Philippe está dispuesto a ayudarla y vemos como juntos traman cuál será la mejor forma para conseguirlo. Bajo el títlo La Mattawa (el cual me parece muy acertado, tanto por el obvio hecho de que aparece la policía religiosa como por el carácter dictatorial que representa Alí en su vida) nos quedamos con una Amira que termina esta capítulo pensando en si estaría dispuesta a fingir su propia muerte y la de su hijo a cambio de poder liberarse del yugo que la somete.

En el siguiente capítulo vemos de nuevo la cara no tan oculta de Alí, que prepara una encerrona dejando sólos en casa a Philippe y Amira con la intención de simular un adulterio para poder castigarla y dejarla sin su hijo. Esto será la gota que colme el vaso para ella y, tras confirmar el plan de Philippe, deciden llevarlo a cabo en un próximo viaje que esta hará con Alí.

Empieza, a partir de aquí, la parte más trepidante de la novela. Veremos la huida de Amira, la viviremos y sufriremos con ella. Descubriremos secretos que le romperán el corazón y sabremos cómo es su vida alejada de Al-Remal, hasta el momento en que se encuentra en la situación en la que comenzó la historia.

FIN DEL SPOILER
Créditos de las imágenes
  • Amira: El feminismo en el mundo árabe – Parte 6 | Awenyr Luna | CC BY 4.0

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

Recibe periódicamente a tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.