Carolina Andújar Córdoba
Carolina Andújar Córdoba nació en Colombia. Hija de madre caleña y padre húngaro está joven ha vivido tanto en Colombia, Estados Unidos, Italia y otros países, por los cuales ha hecho un recorrido que se representa en su obra. Logrando hacer de cada viaje una investigación exhaustiva de lugares, características y tradiciones.
Carolina comenzó su vida literaria participando en obras de teatro y haciendo guiones para cortos cinematográficos. Desde muy pequeña se interesó por géneros como el terror y suspenso, los vampiros y las brujas.
Sus inicios
En el año 2007 inicia su vida como escritora por placer, para posteriormente ubicarse como novelista. Andújar también hace parte de algunos grupos siendo vocalista de la banda de Black metal atmosférico Grave light guitarrista de la banda Doom Black Mysterium Vacui. Así mismo diseña stands para presentaciones musicales y maquillaje artístico para vídeos del mismo género.
Además de ser una ardua investigadora en cuanto a lo vampírico y los lugares en dónde narra sus historias dado que se enfoca en la Europa del siglo XIX y por esta razón se ve obligada a profundizar en los lugares para ubicar sus personajes en escenarios reales.
Es especialista en psicología analítica junguiana, con énfasis en interpretación de los sueños. Ha hecho estudios empíricos especializados en el análisis onírico. Posee amplio conocimiento en lenguas como el español, inglés e italiano. Recrea tradiciones y periodos históricos, no solo contándolos de manera histórica, sino haciendo hincapié en estos y logrando traerlos así mismo al presente.
Primeros trabajos
En 2007 Carolina escribe su primera historia de vampiros, el relato de un internado suizo durante el siglo XIX, donde los vampiros son personajes esenciales. Andújar escribe esta novela para releerse a sí misma y tener un texto que realmente le gustara. Posteriormente su madre manda este manuscrito a distintas casas editoriales y al no recibir respuesta realizan un pequeño tiraje, para distribuirlo a los allegados.
La colombiana se trasladó a una ciudad italiana para estudiar la tradición gótica y ocultista e inspirarse un poco para su segunda novela, la cual toma forma en dicho viaje. Mientras tanto la madre de Carolina envía de nuevo el manuscrito y esta vez sí fue aceptado. De tal manera Carolina empieza a publicar sus obras y, gracias al boom editorial de Crepúsculo y Harry Potter, logra que esta obra se posicione y atrape el corazón de muchos jóvenes.
Carmina nocturna
Carolina tiene una serie de libros llamada Carmina nocturna, que traducido es Canciones nocturnas. Se considera en la línea del llamado misterio sobrenatural. Dicha serie escrita por Andújar, cuenta con varios libros que van desde la historia de los vampiros y sirenas, hasta las brujas de diversas culturas, producto de su estudio a fondo sobre el esoterismo.
En estas piezas de misterio sobrenatural, las historias que la autora relata giran en torno a los sentimientos de estos personajes, siempre con tramas que oscilan entre la típica historia misteriosa y las de terror.
Vampyr
Vampyr (2008), su primer libro, narra lo acontecido en un internado suizo en el siglo XIX, europeo, donde unos vampiros se involucran en la historia, y muestra sus sentimientos desde la bondad, la tristeza, la ira y la venganza.
Vajda
Vajda, príncipe inmortal (2012) se enlaza con la obra anterior y en la voz de Emilia, una joven francesa que se muda a Turín para enfrentarse a la ciudad del diablo, Carolina hace hincapié entre lo misterioso y desconocido, de la mano con lo humano y tangible.
La princesa y el mago sombrío
La siguiente publicación de Carolina titulada La Princesa y el mago sombrío (2013), es un cuento donde se relata el caso de una princesa raptada por un mago, quien busca arrebatarle sus poderes. Esta creación literaria está marcada por el misterio, el suspenso y los elementos fantásticos que tanto utiliza Carolina con Pie de bruja (2014). La joven novelista colombiana se siente a gusto escribiendo en este género donde muestra su talento para describir escenas y escenarios misteriosos.
Menciona sobre las brujas y las historias que desde niña le encantaban. Aquí, una chica conoce al hijo de una bruja y un demonio, para posteriormente empezar una serie de tragedias que ocurren debido a lo sobrenatural de los personajes.
El despertar de la sirena
El despertar de la sirena (2016) es la historia de Cassandra, una joven que acompaña a su abuela en un viaje en barco. Esto sucede en Francia y en el camino la protagonista se cruza con una sirena maldita llamada, Jurate. Carolina también tiene una novela llamada C.A.L.I. thriller protagonizado por Lucifer, que ocurre en Colombia. De manera irónica la escritora hace una crítica a la sociedad y a través de la sátira y el humor negro muestra los estereotipos que con anterioridad ha desarrollado en sus anteriores libros.
La nueva Drácula
Las obras escritas por la colombiana, apoyándose en las redes sociales y diferentes plataformas utilizadas actualmente y que empezaron a ser masivas al tiempo que la escritora publicaba sus libros, la ayudaron ampliar el círculo de lectores, logrando ser reconocida a lo largo del mundo.
Carolina cuenta con un público ávido por sus obras y un amplio bagaje gracias a sus estudios y carrera literaria que ha creado desde temprana edad. Andújar, a su manera, reescribe el género del terror, del suspenso y lo sobrenatural y es, de alguna manera, heredera de grandes novelistas y cuentistas del género del terror como Stephen King y Edgar Allan Poe. Por ello muchos han calificado a esta escritora como la nueva Drácula.
Colombo- quindiana-calarqueña, narradora y fotógrafa de paisajes geográficos y psicológicos. Directora de la revista literaria Tzintzun. Editora del sello SEUSBA EDITORIAL. Estudiante universitaria con acentuado sentido religioso de la vida y del mundo. Subdirectora de la revista literaria ZWAAN. Estudiosa y antologista de la poesía femenina en Colombia y el mundo.
Créditos de las imágenes
- La nueva Drácula | Awenyr Luna | CC BY 4.0 | Incluye imagen de la autora
- El despertar de la sirena | Montena | ISBN 9788490439289
- Pie de bruja | Montena | ISBN 9788490434130
- Vajda: Príncipe inmortal | Montena | ISBN 9789585964426
- Vampyr: Revamped | Montena | ISBN 9789585964440
- Carmina nocturna | Montena | ISBN
- Carolina Andújar | Carolina Andújar | Copyright | Todos los derechos reservados
2 comentarios en «Carolina Andújar»
Claro que sí, Santiago. Espero puedas conocer más sobre ella y ahondar en su obra.
Vaya! No conocía a esta autora. La verdad es que siempre me sorprendo con los artistas polifacéticos.
Lo anoto, sobre todo si es una heredera del señor Stephen King.