Diálogos internos

San Patricio y el Cómic se ven las caras en Madrid en unas noticias cargadas de «diálogos internos».
Índice de contenido

Noticias literarias

Día del cómic

Con el fin de dar visibilidad y poner de manifiesto el valor de la historia del cómic y el tebeo, el próximo 17 de marzo se celebrará el Día del Cómic y del Tebeo. 

La fecha se ha seleccionado a modo de homenaje a la revista de historietas TBO, publicada por primera vez el mismo día del año 1917. La revista popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno del tebeo. A lo largo de toda la semana se llevarán a cabo un conjunto de actividades planificadas a lo largo de toda la geografía española. Bibliotecas, librerías y espacios culturales estarán abiertos a la ciudadanía para que puedan disfrutar de varios actos relacionados con este género. En las jornadas del 17 de marzo en Madrid, que incluirán talleres, diálogos entre expertos del sector y exposiciones divulgativas, se contará con la participación de artistas como Paco Sordo, Cristina Durán y Ana Penyas, entre otros.

San Patricio en Madrid

Con la colaboración de la Embajada y Turismo de Irlanda, el Gobierno de la Comunidad de Madrid rinde homenaje hasta el 19 de marzo a la fiesta de San Patricio.

Con el objetivo de conocer diferentes aspectos de Irlanda, Madrid teñirá de verde las estaciones de Metro de Chamartín y San Bernardo. Se realizarán diferentes exposiciones donde se recogerán imágenes de los paisajes, patrimonio y cultura de la isla. Esta exposición se mantendrá abierta al público hasta el 9 de abril. Además, habrá diferentes actividades programadas sobre literatura y se llevarán a cabo varios conciertos. En cuanto a la música, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones como la de Sharon Corr, violinista y cantante del grupo The Corrs. Hablando de literatura, el objetivo del evento será el de recomendar prestigiosos autores irlandeses. Para eso, se contará con la participación de tres escritores españoles: Nacho Carretero, David Galán y Espido Freire.

Adiós al "niño terrible"

El escritor japonés Kenzaburo Oé falleció el pasado 3 de marzo a los 88 años en Tokio.

Premio Nobel de la Literatura en 1994, Kenzaburo era considerado en Japón, su tierra natal, un radical de izquierdas. Con su crítica implacable a la sociedad japonesa, se consideraba un escritor políticamente comprometido y muy ligado a Jean-Paul Sartre, sobre todo tras sus estudios de Letras Francesas en la Universidad de Tokio. El nacimiento de su hijo, diagnosticado de autismo y que padecía hidrocefalia, marcó su vida y sus obras posteriores, con títulos como Una cuestión personal y Dinos como sobrevivir a nuestra locura. Como activista, fue defensor de las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima y de la triple tragedia de Fukushima. Así pues, en 2004 fue uno de los fundadores de la Asociación pro Artículo 9, la cual tiene como objetivo defender la cláusula de la Constitución de 1947 en la que Japón es obligado a renunciar a la guerra para resolver disputas internacionales.

Firma de libros

Cuatro escritoras

Dentro del complejo Laseda Gastro Village de San Juan playa (Alicante) se encuentra el Smile Market, un mercado solidario, cultural y gastronómico. 

En esta ubicación tendrá lugar el sábado 18 de marzo, entre las 11 y las 15 horas, la venta de ejemplares, firmas de libros y charlas sobre sus novelas de cuatro escritoras. Ellas son Elena Picó, Anne Redheart, Cristina P. Benito y Mavi Pastor, integrantes de Letra Violeta.

Novedades literarias

Tanto va el cántaro a la fuente

La escritora Elisa Mayo publica con el título Las trillizas de Fuentealcántaro el recopilatorio que incluye No tengo el kiwi pa macedonias, La oración del tomate y Más flores que capullos.

En el libro nos vamos a encontrar con las tres historias de las trillizas Lilia, Azalea y Dalia. Historias de amor, amistad y familia. Primero, Lilia, quien vive una vida tranquila en Fuentealcántaro hasta que vuelve a aparecer Gus, su exnovio. Gus es el chico que conoció cuando era una cría y que, de repente, decidió que debían dejar su relación. En segundo lugar está Azalea, una chica con la cara muy dura y la lengua muy suelta. En su vida se cruza Bruno, el sobrino de su tía Carmen. Este le recuerda un suceso que ha intentado olvidar durante años y detonará la puesta en marcha de los acontecimientos. Y por último está Dalia, la más pequeña de las trillizas. Cuando por fin se decide a invitar a Bruno a la Fiesta de la Vendimia, tiempo después de confesarse sus sentimientos, este le dice que sale con otra persona.

El significado de la palabra amor

La autora Alina Not publica su nueva novela Como llamarte amor a gritos.

En la historia nos presenta a Haley, una chica que afronta su primer años de universidad, lejos de casa y todo lo que conoce. Tiene una duda que está dispuesta a resolver:  si realmente el amor es algo más que lo vivido hasta el momento. Pronto creerá estar cerca de encontrar la respuesta cuando su camino se cruce con el de un misterioso chico de ojos grises cuya mera presencia grita «problemas». Ahora Haley piensa en si merece la pena dejarse arrastrar por una atracción irresistible a pesar de que todos a su alrededor digan que es una mala idea. También en si se puede luchar contra los demonios que persiguen al chico malo del campus o, por el contrario, debería alejarse. Al final, lo más difícil es determinar a qué corresponde de verdad la palabra «amor».

Un nuevo comienzo

La autora Rocío Gallego publica su primera novela Cuando la nieve cubra el prado

La historia gira en torno a Carlota, una mujer cuya vida hasta el momento ha resultado ser anodina, triste y sin vida. Anteriormente, solía ser chispeante y alegre. Carlota se sentía viva hasta que llegó él y lo cambió todo para siempre. Sus insultos le duelen más que cuando le levanta la mano. Igual es que ya está acostumbrada a sus golpes. Carlota tiene miedo, pero sabe que debe hacer algo. Gracias a sus amigas y a un giro del destino su vida da un cambio radical. Una nueva ciudad, nuevos amigos y un chico darán la bienvenida a Carlota. Ahora es su oportunidad y no la piensa dejar escapar. ¿Será capaz de lograr sus objetivos? ¿Podrá enamorarse de nuevo antes de que la nieve cubra el prado? ¿Su pasado decidirá su presente? ¿Y su futuro?

Concursos literarios

V Premio Literario Amparo Walls Hernández

Con el objeto de fomentar la creación y difusión literarias, y recordar la figura de la escritora canaria Amparo Walls Hernández, la Asociación Cultural Canaria de Escritores, se complace en convocar el V Premio Literario Amparo Walls Hernández. El ganador recibirá como premio la edición de la obra y 50 ejemplares.

Consulta las bases aquí

XLIX Concurso Internacional de Cuentos "Puente Zuazo"

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de la ciudad de San Fernando (Cádiz) convoca el XLIX Concurso Internacional de Cuentos “Puente Zuazo” 2023. El ganador recibirá un premio de 1.500 euros.

Consulta las bases aquí.

XXXVII Premio Internacional de Poesía "Antonio Oliver Belmás"

La Universidad Popular de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena convoca el XXXVII Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”. El ganador recibirá como premio 8.500 euros, un elemento artístico acreditativo, la edición de la obra y 25 ejemplares.

Consulta las bases aquí.

XXX Certamen Literario "Villa del Mayo Manchego"

El Área de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Pedro Muñoz, con el fin de fomentar la literatura vinculada a la fiesta del mayo manchego de Pedro Muñoz (Ciudad Real) convoca el XXX Certamen Literario “Villa del Mayo Manchego”. El ganador recibirá como premio 200 euros y una reja conmemorativa. 

Consulta las bases aquí

Compartir en:

Deja un comentario

¿Quieres enterarte de todo antes que nadie?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Únete a nuestra comunidad Liternauta y recibe en tu correo electrónico información sobre nuestras novedades, sorteos, ofertas, colaboraciones... y orientado a tus preferencias según seas lector, autor, blogger o bookstagrammer.
¡Apúntate y comparte nuestra pasión por la literatura!
Newsletter de ProtoLuna

SUSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

Recibe periódicamente a tu correo electrónico información sobre lo que está pasando en ProtoLuna en función de tu/s grupo/s de afiliación.

  • Un resumen de nuestras últimas entradas.
  • Todas las novedades que lleguen a la web.
  • Próximos sorteos que vamos a realizar.
  • Próximos eventos a los que asistiremos.
  • Próximas colaboraciones con autores, bloggers y bookstragrammers.
  • Y mucho, mucho más…

Responsable: Analía Bretal Martínez.

Finalidad: recoger y tratar los datos personales solicitados para poder enviarte nuestra newsletter a tu correo electrónico.

Legitimación: tu consentimiento como interesado.

Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, proveedor de servicios de mailing de protoluna.com, dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, al  acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, asi como a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.