Noticias literarias
Amantes del terror

H.P. Lovecraft es considerado como el principal autor estadounidense de terror y ciencia-ficción del siglo XX.
Es uno de los más reverenciados e influyentes escritores del denominado horror cósmico, un género que mezcla el terror con la ciencia ficción. Hoy en día se pueden encontrar recopilatorios con sus relatos más famosos, como La llamada de Cthulhu o Más allá de Arkham. Pero la realidad es que el escritor nunca llegó a publicar un solo libro en vida. De hecho, su vida se podría decir que fue un absoluto fracaso. Fue un hombre solitario, lleno de traumas y sin vida social, que apenas tuvo contacto con el sistema educativo. En los últimos años prácticamente abandonó la literatura, aunque nunca dejó de escribir cartas. Ahora, un libro denominado Cartas I recoge más de 15.000 cartas del autor que todavía se conservan.
Gran desconocida

La poeta y traductora Anise Koltz falleció el pasado 1 de marzo a los 94 años.
A pesar de que en España era una gran desconocida para la gran mayoría de la población, en Francia la habían reconocido con varios premios como el Goncourt. Natural de Luxemburgo, donde también residía, comenzó su carrera escribiendo cuentos infantiles en alemán.
Por amor, tras ser su marido torturado por los nazis, decidió dejar de lado su primer idioma para escribir exclusivamente en francés, su segunda lengua. Entre sus obras se pueden encontrar Un monde de pierres (Un mundo de piedras) o La lune noircie (La luna ennegrecida). Sus poemas, que suelen ser breves y tensos, abordan temas como la finitud del ser humano, el amor, la incomunicación o la religión desde un punto de vista rebelde.
El retrato desplazado

Retratada desde hace décadas en innumerables películas románticas, la emperatriz Sisi siempre ha sido considerada como un icono de la belleza.
No solo eso, sino que también se centraba el foco en sus vestidos, sus joyas, sus diversos amoríos, sus problemas alimenticios o sus depresiones. En definitiva, solo se recuerdan de ella las apariencias y tragedias. Nadie sabe que fue una mujer pionera que sentó en su época las bases de ayuda a los refugiados y contribuyó de manera decisiva a la autonomía del pueblo húngaro. Por este motivo, para eliminar la imagen desfasada e injusta que se tiene sobre su figura, la Oficina de Turismo de Viena ha puesto en marcha una iniciativa. Así pues, en el Museo del Mueble, el Hotel Imperial y el Museo Sisi de Viena reemplazarán el retrato más icónico de la emperatriz por un poema donde se visibilizan todos sus logros más allá de la belleza.
Eventos literarios
VIII Edición Festival Tenerife Noir
Desde el 9 al 26 de marzo se celebrará la VIII Edición del Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir. Este año girará en torno a la temática de el Estado como personaje negro criminal.
Como siempre, los visitantes encontrarán presentaciones de libros, videojuegos y rol, cine express en la calle, mesas de debate y charlas de profesionales del género negro, entre otras sorpresas. Además, se le hará un homenaje al escritor fallecido recientemente Alexis Ravelo.

Novedades literarias
Única salida
La escritora Helena Pinén publica su nueva novela titulada Bajo el esquirlado cielo de Escocia.
La historia se centra en el conflicto entre escoceses e ingleses tras la batalla de Culloden. Nessie, la protagonista de esta novela, tiene que huir de su pueblo y de todo lo que conoce, dejando atrás a su madre. Durante su huida es capturada por un grupo de jacobitas fugados. Nessie solo tiene un único nombre como pista para poder rehacer su vida, el de Lachlan Ferguson. Además, la única persona que puede ayudarla a encontrarle es Thane, el jefe del campamento.
Atrapada en el conflicto escocés, y viéndose sola y perseguida por la justicia, Nessie hace un trato desesperado con Thane que cambiará su vida para siempre.
Ilusiones truncadas
La autora Estefanía Ricarte López publica su primera novela La última palabra.
En su primera andadura la escritora nos cuenta la historia de Valeria, una chica a la que dejaron cuando era un bebe en la puerta del orfanato Mil colores. La dejaron en una cesta de mimbre con un as bajo el brazo un día cualquiera. Valeria está rodeada de niños y niñas, pero siente que su vida es monótona y pasa sin más. Aunque no todo es malo ya que tiene a Ethan a su lado desde el primer día. A pesar de que han crecido como hermanos y son inseparables, algo se despierta en ellos cada vez que cruzan una mirada o una palabra. Todo aparenta ir como la seda y los planes y proyectos de futuro de ambos parecen tener un destino magnífico, pero todo se tuerce cuando un suceso inesperado les juega el peor jaque mate de la historia.
En busca de la felicidad
La escritora Bells Devis publica su nueva novela Más allá de las vidas: La historia de Joe Kane.
En esta novela nos habla de lo acontecido en Más allá de las vidas desde el punto de vista de Joe Kane. Así pues, él es un hombre que sufre de trastorno bipolar y que más allá de su enfermedad, vive atormentado por situaciones del pasado.Durante una de sus peores crisis conoció a Olivia, una chica con la que ya había compartido en otras vidas, y junto a la que rememorará desaciertos que los han mantenido en un ciclo de desdichas. Durante el transcurso de la historia el lector conocerá infinidad de situaciones de la niñez y juventud de Joe, que le llevarán a entender gran parte de su comportamiento. También conocerá a Destiny, una mujer que llegará a su vida en un instante de oscuridad, y que junto a Joe, volverá a pintar de color todo a su alrededor.
Concursos literarios
XXXI Concurso Internacional de Cuentos Valentín Andrés
La Asociación Cultural “Valentín Andrés”, de Grado/Grau (Principado de Asturias. España), convoca el XXXI Concurso Internacional de Cuentos “Valentín Andrés”. El ganador recibirá un premio de 1.000 euros, un diploma y la publicación de la obra.
Consulta las bases aquí.
III Certamen de Cuentos Infantiles Ciudad de Torrelavega
El Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega convoca el III Certamen de Cuentos Infantiles “Ciudad de Torrelavega”. El ganador recibirá un premio de 1.000 euros.
Consulta las bases aquí.
XXI Certamen de Poesía Puente de Encuentro
El Foro Cultural Puente de Encuentro, con el propósito de promocionar la creatividad literaria, convoca el XXI Certamen de Poesía Puente de Encuentro. El ganador recibirá un premio de 300 euros y un diploma.
Consulta las bases aquí.
II Certamen literario Paqui de la Rosa- "El Agua"
La Asociación de Vecinos de Avenida del Corregidor de Córdoba (AVECO) convoca el II Certamen Literario Paqui de la Rosa – “El agua” para mostrar su compromiso con la preservación de la naturaleza y la cultura. El ganador recibirá un premio de 500 euros.
Consulta las bases aquí.