Wislawa Szymborska
Wislawa Szymborska, fue una notable poeta polaca. Sus poemas, por sí mismos, cargaban vida cantándole a esta en todas sus manifestaciones. Cada verso, con tono coloquial y natural tan propio de ella, igual que cada una de sus palabras y cada uno de sus versos retratando algo de la realidad, tienen significados múltiples que usualmente traspasan lo cotidiano.
Su estilo
Su interpretación y miradas del mundo son extensas. Bien lo afirma Elena Poniatowska cuando escribió de ella que era “el Mozart de la poesía por la riqueza de su inspiración y sobre todo por la leve gracia con que ordena, las palabras”. También fue ensayista. En este género se manifestó su espíritu crítico, adoptando siempre la mejor postura de análisis, incluso muchas veces reconocía lo erróneo de sus ideas. Dado el caso, pertenecía a ciertos partidos políticos y profesaba determinadas ideologías, pero luego en la búsqueda de la verdad y la justicia, se declaraba en contra de las mismas.
Su obra poética
En su obra poética se aprecian tales cambios. Fue una detallista traductora de obras literarias del francés. Hizo parte de la Unión de Escritores y también fue integrante de la Asociación de Escritores. Esta polaca, autora de poemas breves que evitan la extensión innecesaria y el exceso de ideas y descripciones, incursionó en el mundo de la literatura siendo galardonada con el premio Nobel de Literatura, en 1996. Recibió otros premios y honores. Su obra es considerada difícil de traducir, por parte de aquellos que se han encargado de hacerlo, dado que sus poemas trascienden el significado de los mismos.
Alguien a quien observo desde hace tiempo
Tanto así, que los últimos poemas titulados Hasta aquí, demuestran cómo esta escritora era consciente de todo tipo de sentimientos y emociones a la hora de escribir, de estructurar un poema, de pulir un verso o aclarar una metáfora. Se afirma que Wislawa, consciente de que no podría escribir a satisfacción, decidió cobijar con este título sus poemas. Los mismos que individualmente, a pesar de la autocrítica de Wislawa, cuentan con significados múltiples.
De estos últimos, resalta el poema titulado: “Alguien a quien observo desde hace un tiempo”, con el cual los críticos han llegado a la conclusión de que Wislawa se describe a sí misma en algunas partes del mismo, siendo notoria la última parte:
Una vez encontró en los arbustos una jaula de palomas.
Se la llevó
y para eso la tiene,
para que siga vacía.
Alguien a quien observo desde hace un tiempo
Estos versos, como muchos otros, van más allá de las palabras y agrupan sinnúmero de sucesos cotidianos, siendo estos los que concluyen la gran obra de tal poeta. Existe la posibilidad de que aparezcan más poemas hasta ahora no publicados de esta polaca, quien afirmaba que para ella lo más grato de viajar, era regresar. Lo conocido de su producción literaria, en gran parte fue escrita cuando Szymborska sentía y pensaba que no escribiría más.
Recomendación
Su obra, con el paso de los años, adquiere nuevos significados. Es un universo que todo lector debería explorar para encontrar otros elementos ocultos en sus versos. Por lo pronto, Wislawa Szymborska seguirá transmitiendo sentimientos, sueños e imágenes por medio de sus palabras a todos aquellos que decidan leer sus poemas y descubrir las señales, de vida y humanismo de quien escribió: “Enseño a callar/en todos los idiomas /con un método contemplativo”.
2 comentarios en «Wislawa Szymborska: Poesía humana»
Espectacular
muchísimas gracias por tu apoyo