Nunca se hace el rídiculo si hablas de lo que te apasiona
¡Buenos días de martes a todos, lectores! Hoy, tenía ganas de pasarme por aquí, ya que os voy a hablar de un tema, que sé que a muchas personas les puede interesar. Porque para eso estamos, para hablaros de cosas que igual no conocíais o nunca os atrevisteis a hacerlas o participar en ellas por miedo de no saber hacerlo bien o de hacer el ridículo.
Creo que nunca se hace el ridículo cuando hablas de lo que te apasiona.
Grupo de literatura coruñés
Comencemos. Hace dos años cree un grupo de WhatsApp con gente de A Coruña, tanto lectores, como escritores de la provincia. La verdad es que fue increíble saber que había mucha más gente del mundillo en mi ciudad, que en cualquier momento podría conocer y vivir experiencias juntos.
Cuando lo creé, yo no llevaba ni dos semanas con mi primer libro publicado, por lo que estaba muy verde. Al principio éramos cuatro personas contadas, pero me gustaba saber que las fui captando de Instagram, para crear una pequeña comunidad coruñesa.
Mi primera presentación literaria, la viví junto a dos de esas chicas, que se animaron a venir a verme. ¡Ése día nos conocimos! Fue genial ponerles cara, la verdad, ya que no es lo mismo hablar a través de las redes, que en persona. Me pareció una experiencia maravillosa ver que, gracias a ese grupo, podíamos empezar a darnos apoyo en nuestras respectivas presentaciones y firmas. Todo aquello que hagamos en el mundo literario.
¡Si hasta hemos hablado de hacer una presentación conjunta! Pero claro, después vino el COVID 19 y nuestra idea se fue a la mierda, por culpa de las normas de seguridad y los aforos permitidos. Ahora que la vida está volviendo poco a poco a su cauce, es muy probable que pronto nos pongamos a ello. ¿Os imagináis una presentación conjunta de cinco personas o más? ¡A mí me encantaría ser partícipe de ello! Además, en ese grupo famoso, ya hemos llegado a las veintitrés personas. Poco a poco, el mundillo va creciendo, y yo estoy orgullosa de que eso sea así.
Vigo Entre Letras
Bueno, a lo que iba. Gracias a una de las chicas majas de este grupo, conocí el encuentro literario de Vigo entre letras. Si os dijera que, la primera vez que fui a este evento, fue gracias a ella, os lo tendríais que creer.
Pensar en que había un evento tan cerca de mí, me hacía muy feliz. Nunca había sabido de la existencia de este evento ni de ninguno hasta que esta chica nos dijo que nos inscribiéramos, que merecía la pena. Yo no me lo pensé dos veces. Si iban ellas ¿por qué no? Al menos, de esa forma, ya conocería a alguien.
Cuando fui a este evento, no llevaba ni tres meses con la primera edición de Vuelve, quédate aquí publicada, pero me dio igual. Ya había hecho una presentación, ¡y había ido genial! ¿Por qué iba a salir mal esto? Estuve dos meses nerviosa porque llegara el día. Mi primer evento literario se avecinaba, y las mariposas en el estómago hacían que los días se me pasasen más lentos.
¿Qué me iba a encontrar allí? Pues me encontré muchísimo cariño. Conocer a personas que tengan los mismos gustos que tú es increíble. ¿Quién me iba a decir que había tantísimos escritores autopublicados en la vida? Madre mía, me quedé sorprendida al pensarlo. Conocí a un montón de personas y fue increíblemente guay. Tanto, ¡que repetí y repetiré las veces que haga falta!
Una aprendiz constante
Cuando estuve sin trabajo, intenté liar a mi madre para que nos apuntáramos a ir a un evento literario de romántica en Valencia, pero al final se salía de nuestras posibilidades. Se quedó en un pequeño sueño frustrado. Pero nunca se sabe, igual en algún momento nos da por cruzar la península hasta la otra punta de España para dar a conocer nuestros libros. El tiempo lo dirá. Si fuera por mí, iría a todos estos lugares. Pero puede llegar a haber algo que te impida, como fue mi caso…
En Galicia tenemos dos encuentros literarios, el ya nombrado en Vigo, y el de Ourense. De este encuentro literario no os puedo contar mucho, porque al final, por temas laborales no pude asistir, pero sí os puedo contar que las personas de mi alrededor que fueron, lo disfrutaron muchísimo. Para el año que viene, si Dios quiere, volveré a probar suerte para poder ir a otro evento y seguir conociendo a gente del mundo que me pueda aportar cosas. Y enseñarme.
Sobre todo, enseñarme, ya que me considero una aprendiz constante en el mundo de la literatura.
Eventos literarios ¿ir o no ir?
Hay gente que me pregunta por los eventos literarios, y las respuestas por su parte siempre son las mismas: es que no tengo nada publicado aún, es que no terminé mi novela para poder llevarla… Creo que, no ir a un evento porque no tienes nada publicado es una auténtica tontería. Un error enorme. Tu puedes ir a un evento y no vender ni un solo libro – a mí me ha pasado – pero lo que disfrutas y lo que aprendes es inigualable.
Pensar que los sentimientos de personas que han escrito quince libros son exactamente los mismos que tú sientes mientras tienes uno publicado, es increíble. Y hablar con personas que te hacen poner los pies en la tierra. Gracias a un evento, mi vida literaria tomó un rumbo distinto, ya que después de una charla eterna, decidí cancelar el contrato con la editorial en la que estaba, y empezar a publicar por mi cuenta en Amazon.
La verdad es que no me arrepiento para nada de la decisión que tomé en ese momento, ya que considero que esta persona fue mi ángel de la guarda en ese momento que más lo necesitaba. Si no hubiera sido por ella, me hubiera quedado estancada en esa vida literaria en la cual no estaba a gusto.
Por ello, cuando me preguntáis por los eventos literarios, yo os animo a ir. Si a mí me cambió la vida, ¿por qué a ti no te va a pasar lo mismo? A parte, a estos eventos suelen ir personas de toda España, que luchan por sus sueños al igual que lo haces tú. Y merece mucho la pena. Mi consejo es que, aunque no tengas nada publicado, vayas a estos eventos, conozcas gente, te relaciones con los compañeros del mundo escritoril. Y, sobre todo, que aprendas mucho, porque eso, te aseguro, lo harás.
Si te gusta este mundo, estás empezando y te consideras escritor@, o llevas mil libros, pero no conocías estos eventos, anímate y apúntate. Mímate y vete con ganas. Volverás del evento con las pilas tan cargadas, que no te lo puedes ni imaginar. Y te lo dice alguien que ha ido a dos, pero que sé que seguiré yendo mientras la vida me lo permita. Además, siempre que salgo de un evento, vuelvo con una nueva novela rondándome la mente… ¿Te vas a perder esta sensación tan bonita? ¡No te arrepentirás! Si vas a alguno el próximo año, y es gracias a mí, no dudes en contármelo. Me sentiré genial. Además, me encantará hablar contigo de nuestros gustos y vida literaria.
Vamos a seguir creando una bonita comunidad. ¿Me acompañas?
Créditos de las imágenes
- Eventos literarios | Awenyr Luna | CC BY 4.0 | Incluye imágenes de Canva Pro
7 comentarios en «Eventos literarios»
Muy bien, Sara!
La verdad es que estas iniciativas son muy necesarias. Llevo escribiendo desde hace unos años y he publicado varias novelas, presenté en la feria de La Coruña, pero me preguntaba ¿¡Dónde están los escritores aquí!?
Ahora, gracias al grupo literario Coruña y a los eventos ELO y VEL podemos encontrarnos.
¡Me alegro muchísimo por haber conseguido meterte en el mundo coruñés de literatura! ¡Nos espera una relación “escritoril” preciosa
Esos eventos… ¡¡tienen magia!!
Tanta, que gracias a VEL y a ti, decidí publicar mi primer libro “Diario de una acosada laboral ” 😉, y después de ELO, las pilas las traigo recargadas al 100%.
¡Se disfruta tanto, que repetiré todas las veces que pueda!
¡Qué verdad tan grande!
Me hace gracia este post. Porque ahí nos conocimos. Y yo no sabía que eras de Coruña. Hasta que me atreví a ir yo también. Por supuesto, enrollé a una amiga. Aunque, ya conocía a más bloggers de Galicia que irían.
Es que fue nuestro primer evento para ambas jajaja.
¡Ojalá vengas al VEL 2022! Estoy deseando verte de nuevo
Un abrazo
¡¡Y yo te conocí a ti!! 😍😍😍😍
Estos eventos son lo mejor que hay para conocer gente y socializar con el mundo literario.
¡Haré todo lo que esté en mi mano para ir!