Escritores y escritoras españoles de fantasía
Con tanta “contaminación” angloparlante, a veces, olvidamos que también existen escritores y escritoras españoles de fantasía. En el artículo de hoy te hablo de algunos.
Con tanta “contaminación” angloparlante, a veces, olvidamos que también existen escritores y escritoras españoles de fantasía. En el artículo de hoy te hablo de algunos.
A veces da la sensación de que, en literatura, como en otros campos, deber haber una dura competencia pero ¿es así?
Una vez más, el destino quiere que le dedique mis publicaciones a mi gremio: la educación. Y hoy me decanto por los profes. Os voy a contar por qué los docentes deberían recomendar literatura fantástica a sus alumnos y cómo hacerlo –veréis que no todo vale–.
En este especial del día internacional del estudiante, Eva Álmez nos recomienda lecturas del género fantástico para jóvenes.
Decidirse por escribir fantasía tiene ciertas ventajas, inherentes a la propia naturaleza de la fantasía. Mundos increíbles, personajes exóticos, criaturas sin paragón…
Novedades fantásticas. Por si acaso te las has perdido, te las voy a presentar aquí. Algunas de ellas ya han salido hace unas semanas –si no las has comprado, espabila que ya vas tarde–, y otras están recién salidas del horno, con lo que terminarás de leer esta publicación con el hype por las nubes.